CEDER, PERO NO TANTO
Publicadas por Gisela Gonzalez Friz - Cmdte. Mayor , 14-07-2005 2:08 p. m.
Muchas veces ceder puede utilizarse como una manera fácil de esquivar lo que podría transformarse en un potencial detonante de discusión.
Cedemos al momento de escoger el lugar perfecto para estar juntos, al definir quien paga la cuenta, al llegar al cine y escoger la película, etc., pero muchas otras veces esta solución puede ser entendida no solo como una manera de dejar contenta a la otra persona, sino que también podría ser interpretada como una señal de desinterés en la que simplemente se hace o se deja de hacer y por ende en una señal de desinterés en la relación.
Mucho mas importante que ceder es desarrollar la capacidad de “COINCIDIR”, con esto se potencia la energía de la pareja y se aumenta la frecuencia de la conducta deseada, a diferencia de ceder en que uno de los dos queda resentido.
Entendamos coincidir como la capacidad en adelantarse a la necesidad de la pareja y buscar aquellos puntos de coincidencia para desarrollarlos y acrecentarlos.
Cedemos al momento de escoger el lugar perfecto para estar juntos, al definir quien paga la cuenta, al llegar al cine y escoger la película, etc., pero muchas otras veces esta solución puede ser entendida no solo como una manera de dejar contenta a la otra persona, sino que también podría ser interpretada como una señal de desinterés en la que simplemente se hace o se deja de hacer y por ende en una señal de desinterés en la relación.
Mucho mas importante que ceder es desarrollar la capacidad de “COINCIDIR”, con esto se potencia la energía de la pareja y se aumenta la frecuencia de la conducta deseada, a diferencia de ceder en que uno de los dos queda resentido.
Entendamos coincidir como la capacidad en adelantarse a la necesidad de la pareja y buscar aquellos puntos de coincidencia para desarrollarlos y acrecentarlos.